Bogotá, 17 de mayo de 2012.- Representantes de las Empresas Promotoras de Salud del país y responsables de las Direcciones de Promoción y Prevención, Epidemiología y Demografía, Prestación de Servicios y Atención Primaria y Aseguramiento del Ministerio de Salud y Protección Social, se reunieron hoy para revisar e intensificar las acciones que permitan mejorar el diagnóstico y la atención de pacientes con Dengue.
“Esta es una de las varias reuniones que tendremos con las aseguradoras para retomar y analizar los diferentes temas de la salud. La que realizamos hoy es para hablar sobre el Dengue, un tema que nos convoca por el alto impacto que tiene en la prestación de servicios” señaló el Director de Promoción y Prevención, Lenis Enrique Urquijo Velásquez.
Por su parte, la Directora de Epidemiología y Demografía, Martha Lucía Ospina Martínez, dijo que el Ministerio de Salud y Protección Social es consciente que la prestación en los servicios de salud es importante pero que “ésta se debe apoyar con las estrategias de promoción de la salud, trabajo en entorno y acciones con la comunidad”.
Acciones
Dentro de las acciones que se buscan intensificar está la de la capacitación al personal de salud que atiende a los pacientes, para que cuando éstos ingresen a la institución de salud presentando síntomas de fiebre, se sospeche que puede ser dengue y se realice la atención adecuada según los protocolos y guías establecidos para tal fin.
De igual forma, se estableció el compromiso de que el Ministerio de Salud y Protección Social adecuará el Sistema de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA) de acuerdo con los nuevos requerimientos de notificación, pero también que las EPS continúen con la búsqueda activa y el seguimiento de los casos presentados y atendidos así como buscar la articulación de estrategias con la red prestadoras de servicios para reducir muertes a causa de esta enfermedad.